Project Details
- Project Name
- American School Foundation of Guadalajara Phase 1
- Architect
- GVA
- Client/Owner
- American School Foundation of Guadalajara
- Project Types
- Education
- Project Scope
- Renovation/Remodel
- Size
- 177,037 sq. meters
- Year Completed
- 2021
- Shared by
- Juan Alvaro Gomez
- Team
-
Andrés Gómez , CEO GVA
Jose Miguel Gómez, Project Manager GVA
Andrea Trujillo , Project Manager GVA
David Croteau, Principal-in-Charge (Flansburgh)
Kelley Banks, Project Manager/Architect (Flansburgh)
- Consultants
-
Structural Engineer: BEST,Interior Designer: LAB [3.2],Construction Manager: Cushman & Wakefield
- Certifications & Designations
- LEED Gold
- Project Status
- Built
- Cost
- $300,000,000
- Style
- Modern
Project Description
El nuevo edificio del ASFG representa un enfoque audaz y una visión a futuro, el cual sirve a 1,500 estudiantes. Ubicado en una zona en desarrollo vertical, el edificio se integra al contexto en el cual a través de 7 pisos duplica el espacio académico existente, maximizar el espacio verde y brindar instalaciones de última generación que respaldan la educación del siglo XXI. Los colores vivos, su forma escultórica, el uso de materiales naturales y el diseño nítido del proyecto están inspirados en el patrimonio cultural de Guadalajara y la rica combinación de arquitectura tradicional y moderna. La vegetación crea un ambiente saludable que mejora la calidad del aire, los nuevos árboles reducen la ganancia solar al proporcionar sombrillas naturales. Este conjunto de integración verde al edificio crea una salida a la naturaleza en un entorno urbano, la vegetación rejuvenece la mente humana. El diseño sostenible está integrada en todos los aspectos del proceso de diseño y construcción del edificio. Más del 90% de la escuela tiene iluminación natural, lo que reduce las cargas eléctricas para la iluminación artificial. El diseño abierto de la escuela, la disposición de las salas y las ventilaciones operables promueven el flujo de aire natural a través del edificio. Los pisos de concreto aparente, hechos con un 75% de arena local y piedra triturada, reducen la cantidad de materiales del proyecto y minimizan los costos de energía para la producción y el transporte. El largo retraso térmico del concreto, junto con la oscilación térmica diurna de Guadalajara, hace que los pisos irradien frescura debido a las bajas temperaturas nocturnas. La ventilación natural y el enfriamiento pasivo ahorran la energía necesaria para la circulación del aire y el control de la temperatura. Los sistemas acústicos implementados en cada espacio del edificio generan un ambiente óptimo para la educación. El edificio del ASFG se convierte en la propuesta tangible de la nueva educación del futuro.